Se utilizan diferentes recursos neurofisiológicos dependiendo del tipo de cirugía que se monitorizará. Sin embargo, el propósito siempre es el mismo, “evitar posibles lesiones neurológicas”. En toda cirugía donde exista riesgo de lesión a nervios periféricos, médula o cerebro debería ser considerado el monitoreo intraoperatorio.
El estudio de monitoreo intraoperatorio, utiliza las distintas técnicas neurofisiológicas en el quirófano para monitorizar la función nerviosa durante la cirugía, evitando posibles lesiones neurológicas, con lo que disminuye la morbilidad y mejora el manejo quirúrgico, mejorando las estrategias quirúrgicas y permitiendo cirugías más agresivas.
Se debe presentar la solicitud de estudios expedida por su médico tratante.